Por qué nos pasa lo que nos pasa?

Nuestro libre albedrío en esta vida consiste en poner en marcha todos los resortes de nuestra inteligencia, de nuestra clarividencia, con sus necesarias limitaciones, para lograr que todos nuestros actos sean «actos sin sombra», actos que no generen karma. Solo entonces se detendrá la rueda de los nacimientos.

A esto se le llama participar de un modo consciente y voluntario en la transformación de nuestro propio karma, forjar un destino diferente partiendo de nuestras raíces actuales.

Por supuesto que esto no es fácil.

Cada uno de nosotros está obligado a reaccionar, a superar las barreras, a saber

Detenerse en el momento justo y a preguntarse:

¿Por qué me ha ocurrido a mí todo eso?

¿Cómo he llegado a este punto?

¿Qué quieren decirme todas estas dificultades?

¿Debo abandonar o intentar resolver el problema?

¿Es este mi camino?

Este proceso evolutivo no es nunca externo, aunque lo induzca la presión de los acontecimientos.

Anticipar los periodos importantes de mi vida, en principio, me permite prepararme para encarar con valor y objetividad cualquier situación conflictiva.

 Lo más que puede hacer, una vez que se halla frente al acontecimiento, es tratar de comprender su significado.

De esa forma podrá situarse en el presente y hacerle frente.

 

El número 2

Según la cosmogonía, el número dos representa la dualidad (díada). Alude al par de opuestos (día y noche, frío y calor, varón y mujer, etc.).

El dos es el primer número que rompe con la unidad divina, por lo cual la malicia y el engaño constituyen su sombra. Implica la chispa de la creación, el germen de la vida. Si los pitagóricos sostenían que el 1 podía simbolizarse con el punto, adjudicaban al 2 la raya. Si el 1 simbolizaba a Dios, el 2 representaba a la materia.

Además significa el par, la pareja, el mundo manifiesto y el mundo oculto que se contraponen, lo consciente y lo inconsciente, la realidad y el sueño.

Si tienes un numero 2 en un lugar importante de tu carta numerologica, tus características potenciales a desarrollar serian:

Personas muy amorosas y sensibles,  para quienes servir y acompañar a otros es su mayor satisfacción. Tienen mucha devoción por sus padres, son protectoras, leales, obedientes y con mucha tendencia maternal/paternal. También se caracterizan por actitudes sobreprotectoras, miedos abrumadores hacia todo lo que sea susceptible de perderse, posesivos, manipuladores. A veces muy tímidos, vacilantes, para tomar decisiones sin consultar previamente a alguna figura a quien consideren de autoridad, pues bajo su calidez llegan a esconder cierta baja autoestima.

En tarot esta representado por la sacerdotisa:

sacerdotisa

Es madre, intuición, nutrición.

Es la Diosa de los misterios de la mujer.

Indica prudencia. No es persona  fuerte. Preferirá mantenerse en segundo plano, silenciosa. Habrá dudas en sus decisiones y a veces prefiere no tomarlas. Sabe ver “los dos lados”.

Espiritualidad, pureza, elevación, solo entrega su conocimiento a elegidos., estabilidad, equilibrio. Debe tener prudencia con la generosidad indiscriminada. Lo negativo: se deprime fácilmente, falta de confianza en si mismo, puede caer en mentiras y falsedades y tendría dificultades para ubicarse en la vida.

LA SACERDOTISA ES UN EJEMPLO DE SERENIDAD Y CONEXIÓN INTERIOR.                  Esta mujer no emprende ninguna acción para conocer su destino, pues la esencia de lo femenino es la receptividad, conecta consciente con inconsciente.

De gran corazón, se lo está tocando. La cruz de Ank que sostiene en su mano derecha es una protección, sus hijos nacerán del corazón.

Gobierna por la lenta persistencia, el amor y la paciencia femenina. Capacidad de espera.

Si tienes un 2 en tu Sendero o Misión debes tratar de desarrollar una comprensión más intuitiva de la vida, conocer más profundamente a la propia familia, comprender los ciclos naturales. Priorizar el contacto con tu mundo interno, tener en cuenta  tus necesidades emocionales mas intimas

Sería útil trabajar tu árbol genealógico, constelaciones familiares, decodificación bioemocional , herramientas que te pueden proporcionar otra comprensión de tus linajes familiares.

Diferentes tipos de karma

En astrología karmica hay ciclos encarnatorios, que se manifiestan a través de los 12 signos..

Esto significa que para completar todo el programa es necesario pasar kármicamente las enseñanzas de los 12 signos. Puede ser que la persona nazca en un signo varias veces para absorber una enseñanza

El Karma es el registro general del Alma a través del tiempo

Hay 3 modos de manifestarse:

Kriyaman: incipiente. Acción de lo que se está viviendo, cuyos efectos se verán en la encarnación posterior. Abstenerse de apegos y deseos intensos diariamente es la manera.

Pralabd: maduro y se presenta de forma tangible y concreta, la secuencia de experiencias que se tratarán en esta encarnación.

El enfoque espiritual en esta vida puede ayudar  a reducir el impacto de un karma pesado.

Sinchit: acumulado. Es la reserva de karma que acumulamos durante muchas vidas  pero que no está específicamente activo en esta encarnación. Pueden actuar a la vez o en forma individual.

Cuando se genera karma entre dos personas se crea un vínculo entre ellas, para bien ó para mal, que  puede hacer que se encuentren de nuevo una y otra vez.

Si es positivo, puede resultar en una amistad que dure toda la vida o se prolongue aun después en otra vida.

Si es negativo puede resultar en una relación compleja cuya resolución requiera esfuerzo y tiempo. Todos hemos tratado con una persona difícil una vez en la vida, con la que da la sensación de seguir tropezando, la razón está en el karma negativo, que tiende a poner constantemente en contacto a uno con otro hasta que aprendemos la lección que la relación entre ambos ha de enseñarnos.

El karma es un maestro, nos enseña el uso correcto e incorrecto de la energía, casi siempre por medio de la tentativa y el error

 Klesha: es igual a Karma, pero colectivo. Lo que se hizo en conjunto se paga en conjunto: la caída de un avión, una guerra, un terremoto, una enfermedad epidémica. Hay pueblos enteros o familias enteras afectadas por el mismo castigo.

Cuando se produce una desarmonía, no sólo en la tierra sino en el Universo, Karma o Klesha son los encargados de equilibrar las cosas.

Hay 3 maneras de saldar karma:

1-Soportarlo, dejar que la energía negativa retorne y atravesar la situación con algún grado de gracia. Los tibetanos dicen que el sufrimiento es «una escoba que barre todo nuestro karma negativo»

2-Servir a la vida: puede prestarse servicio en el contexto de las relaciones familiares, empleos, interacciones amorosas, es un método dinámico de saldar karma

3-Trasmutar el karma con la llama violeta , a través de la gracias divina.

La Anatomía del Espiritu de Caroline Myss

En calidad de adultos espirituales, aceptamos la responsabilidad de co-crear nuestra vida y nuestra salud.

 La cocreación es en realidad la esencia de la edad adulta espiritual, el ejercicio de elegir y aceptar que somos responsables de lo que elegimos.

Administrar nuestro poder de elección es el reto divino, el contrato sagrado que hemos venido a cumplir. Comienza por elegir cuáles van a ser nuestros pensamientos y actitudes.

Cada chakra esta relacionado con las energías básicas de nuestra naturaleza humana, para ello podemos usar el poder simbólico de los 7 chakras como nos enseña Caroline Myss.

El poder simbólico de los siete chakras

Según enseñan las religiones orientales, en el cuerpo humano hay siete centros de energía. Cada uno de ellos contiene una enseñanza espiritual universal para la vida, que hemos de ir aprendiendo a medida que evolucionamos hacia una conciencia superior.

La curación del cuerpo, llega a través del alma .

lista-chakras

 

Primer cbakra: Enseñanzas relativas al mundo material.

Segundo chakra: Enseñanzas relativas a la sexualidad, el trabajo y el deseo físico.

Tercer cbakra: Enseñanzas relativas al ego, la personalidad y; la estima propia.

Cuarto chakra: Enseñanzas relativas al amor, el perdón y la compasión.

Quinto chakra: Enseñanzas relativas a la voluntad y la auto-expresión.

Sexto chakra: Enseñanzas relativas a la mente, la intuición, la percepción profunda y la

sabiduría.

Séptimo chakra: Enseñanzas relacionadas con la espiritualidad.

Estas siete enseñanzas de vida nos dirigen hacia una conciencia mayor.

Pero si hacemos caso omiso de nuestra responsabilidad y necesidad de aplicarnos conscientemente a aprender estas lecciones espirituales, la energía que contienen se puede manifestar en forma de enfermedad.

Número 1

Está contenido en todos los demás números, es el impulso creativo. Simboliza la energía masculina. Iniciativa, capacidad de acción y comienzos. Liderazgo.

En el tarot está representado por el arcano El Mago que nos enseña estar de pie con poder de decisión, armonía entre los planos superiores e inferiores.

No olvidar nuestra parte espiritual.

1-El Mago

“El Mago te pone al alcance todas las herramientas para que logres lo que deseas, solo tienes que concentrarte en un deseo sincero que salga del corazón“

La parte negativa de este número: en exceso arrogante, egoísta. En defecto, voluntad débil para concretar sus proyectos.

Si naciste un día 1, en el mes 1 o la suma de todos los números de tu fecha de nacimiento suman 1, estos son tus talentos potenciales. Permite que afloren trabajando en tus limitaciones.

Aprovechemos este jueves santo para conectarnos con el arquetipo del mago y reencontrarnos con nuestra esencia divina.

Vidas pasadas

“Todas nuestras experiencias de encarnaciones pasadas, así como las acaecidas en esta vida desde que nacimos están presentes en la mente subconsciente.

Aun así la mayoría de la gente no recuerda sus vidas pasadas, ni los primeros años de su vida actual.

Si pudieras evocarlas, tu mente consciente estaría tan sobrecargada que no tendrías paz. Las memorias de vidas pasadas llegan solo en la medida en que desarrolles una memoria muy poderosa. Si se despertaran todas las células cerebrales podrías acordarte de todo.

Los hábitos que cultivaste en vidas pasadas han creado, en su mayor parte, la conformación física, mental y emocional que has traído a esta vida.

El propio hecho de que seas hombre o mujer quedó determinado por las tendencias que elegiste en vidas previas.

Cada vez que le haces un bien a alguien, el recuerdo de esa experiencia se almacena en tu cerebro; de igual modo, cada vez que le haces mal a alguien, la huella de esa acción se retiene en el mismo depósito mental.

Decídete a librarte de las malas tendencias procedentes del pasado así como de aquellas creadas en esta vida.

Ninguna porción de bondad (no importa lo pequeña que sea o en que encarnación la ejercieses) la perderás jamás.

Utiliza esos buenos recuerdos para influir en tus acciones presentes; y también recuérdales a los demás la bondad potencial que poseen

 

El amante cósmico

Paramahansa Yogananda

Los números simples

Los números simples son los comprendidos del 1 al 9.

Entre ellos le llamamos números femeninos a todos los números pares: 2,4,6,8,etc. Que son números sensibles y reservados.

Los números masculinos son todos los impares: 1,3,5,7,9,etc. Son de naturaleza activa, mental y valiente.

Los números artísticos son todos los múltiplos de 3: 3,6,9,12,15,etc. Su naturaleza es sensible, talentosa, humana, cálida y expresiva.

Los números científicos son todos los números impares, excepto el número 3, porque es artístico. A este grupo se puede agregar el número par 4 por sus cualidades de disciplina y trabajo, esenciales para el quehacer científico. Los números científicos son de naturaleza audaz, curiosa, progresista e inteligente.

Los números comerciales son todos los números pares, 2, 4, 6, 8. Que por su naturaleza receptiva se les hace fácil la intuición y el poder olfatear donde una oportunidad es buena para aprovecharla. Su naturaleza es la paciencia, lo que los hace llegar lejos en sus propósitos. Sobre todo el 8 que es el más comercial de todos.

Cada número tiene sus luces y sus sombras y está en uno desarrollar la parte positiva de la vibración.

Si naciste alguno de estos días tienes estas capacidades latentes.

 

La letra «A»

¿Sabes que las letras tienen un valor numérico? Así mismo tienen su luz y su sombra.

Te cuento acerca de la A, la primera letra de nuestro alfabeto.

La A equivale a 1, razón por la cual te confiere iniciativa, confianza, fuerza de voluntad, capacidad para superar los obstáculos. Esto representa lo positivo pero también hay aspectos negativos de los que debemos cuidarnos: egoísmo exacerbado, carencia de liderazgo, actitud muy dominante…

¿Cuántas A tienes en tus nombres y apellidos?