LAS CUATRO SENDAS DEL CHAMÁN El guerrero, el sanador, el vidente y el maestro.

«Abuelo, Gran Espíritu… Tú has establecido que los poderes de los cuatro cuartos de la tierra se entrecrucen. Me has hecho andar por el buen camino y por el camino difícil, y el lugar donde ambos se cruzan es sagrado. Un día tras otro, para siempre jamás, eres la vida de las cosas.»

BLACK ELK, sioux oglala (Nerburn, Native American Wisdom)

Mi investigación ha demostrado que prácticamente todas las tradiciones chamánicas se basan en el poder de cuatro arquetipos para proponer una vida de armonía y equilibrio con el entorno y con nuestra naturaleza interna: el guerrero, el sanador, el vidente y el maestro.

Como cada arquetipo se sirve de las raíces míticas más profundas de la humanidad, nosotros también podemos conectar con su sabiduría.

Cuando aprendamos a vivir estos arquetipos dentro de nosotros, comenzaremos a sanarnos y a sanar nuestro fragmentado mundo.

Los cuatro principios siguientes, basado cada uno de ellos en un arquetipo, componen lo que llamo el cuádruple sendero:

1.Muéstrate, o elige estar presente. Estar presentes nos permite acceder a los recursos humanos del poder, la presencia y la comunicación. Ésta es la senda del guerrero.

2.Presta atención a lo que tiene corazón y significado. Prestar atención nos abre a los recursos humanos del amor, la gratitud, el reconocimiento y la validación. Ésta es la senda del sanador.

3.Di la verdad sin culpabilidad ni juicio. Decir la verdad sin emitir juicios nos hace ser auténticos y desarrolla nuestra visión interna e intuición. Éste es el camino del vidente.

4.Permanece abierto al resultado, no atado a él. La apertura y el desapego nos ayudan a recuperar recursos humanos como la sabiduría y la objetividad. Éste es el camino del maestro.

Cuando comprendemos estas experiencias universales, nos hacemos más capaces de respetar los diversos caminos que usan las diversas culturas para expresar estos temas comunes.

Aunque casi todas las tradiciones chamánicas resaltan el papel de estos cuatro arquetipos, es importante entender que son universales y están disponibles para toda la humanidad, sea cual sea su contexto, cultura, estructura y práctica.

En nuestra sociedad expresamos la vía del guerrero a través de nuestras dotes de liderazgo. Expresamos la vía del sanador a través de nuestras actitudes hacia nuestra propia salud y la salud del entorno. Expresamos el sendero del vidente a través de nuestra creatividad personal, y de nuestra habilidad para plasmar nuestros sueños y visiones en el mundo. Expresamos el camino del maestro a través de nuestra comunicación constructiva y de nuestra capacidad de informar.

Cantidad de letras de tus nombres y apellidos

SUMANDO TODAS LAS LETRAS DE TUS NOMBRES Y APELLIDOS OBTIENES CARACTERÍSTICAS QUE TE REPRESENTAN: 

Ejemplo:

ROBERTO SANCHEZ OCAMPO (SANDRO), 19 LETRAS

19= La gran felicidad. El triunfo. Dinero. Amor. Popularidad

JOHN     FITZERALD KENNEDY, 20 LETRAS

20= Fama. Permite abrir numerosas puertas. Vida de cambios y de grandes oportunidades.

NESTOR CARLOS KIRCHNER OSTOIC, 25 LETRAS 

 25= Obstáculos que aparecen en la segunda mitad de la vida

QUIERES SABER TUS CARACTERÍSTICAS?

7= Predisposición para el misticismo y el misterio

8= Vida material desahogada. Atrae el dinero, herencias, golpes de suerte

9= favorece los contactos con el público, sobre el que tiene buen manejo. Aunque habrá altibajos en la vida

10= Benéfico para los grandes proyectos.

11= Tiene un lado artístico. Tendencia a prevenirse contra las dificultades.

12= Buen desenvolvimiento en la vida privada

13= Los imprevistos son su mayor inconveniente

14= Piense sobre todo en el amor

15= Beneficios gracias al esfuerzo….ajeno

16= vida sujeta a contratiempos. Muchas veces empieza  desde la nada.

17= Propicio al renombre y al éxito económico.

18=Dificultades entre su vida espiritual y material

19= La gran felicidad. El triunfo. Dinero. Amor. Popularidad.

20= Fama. Permite abrir numerosas puertas. Vida de cambios y de grandes oportunidades.

21= El éxito por lo general será tardío.

22= Deberá ser aconsejado o sumará más fracasos que éxitos.

23= Fortuna que llega gracias a ciertas influencias. Buen augurio en general.

24= Será protegido por el sexo opuesto.

25= Obstáculos que aparecen en la segunda mitad de la vida.

26= Prosperidad si logra establecer buenos contactos.

27= La autoridad y el poder estarán muy cerca.

28= Interesantes y variados cambios. Buenas relaciones.

29= Problemas e incertidumbres, sobre todo con el sexo opuesto.

30- Vida bastante agitada, pero con buen pronóstico final.

Si la cantidad de letras pasa de 30, se observa por arcano personal.

 

 Fuente: Su destino en el misterio de su nombre. Kirov, Iván.

Marte retrogrado desde el 18 de Abril hasta el 30 de Junio

Marte es el cuarto planeta del Sistema Solar, esta a 20 minutos luz de nosotros, teniendo en cuenta que la luz viaja a 300.000km por segundo.

Qué significa el planeta Marte a nivel astrológico?

Marte es cómo accionamos en la vida, representa nuestra capacidad de autoabastecimiento y de independencia, nos muestra cómo manejamos nuestra agresividad, nuestra energía, cuan competitivos o agresivos somos. Es la fuerza del deseo y del impulso sexual, también de la guerra y las armas. Tengamos en cuenta que las guerras o las revoluciones suelen iniciarse bajo un marte retrogrado.

Hoy comienza esta retrogradación de Marte, podemos sentirnos sin energía , desorientados y no saber cómo manejar nuestra vida. Este transito nos pide ver si nuestra forma de actuar responde a lo que en realidad necesitamos como individuos en proceso de evolución o si estamos únicamente manejados por nuestros deseos, nuestros condicionamientos sociales o familiares.

Saldrán a la luz nuestras motivaciones inconscientes. Sera un periodo para mirar hacia adentro. No es conveniente iniciar proyectos importantes.

Recuerden que les comente que la numerologia karmica utiliza el lenguaje simbólico de la Astrología y del Tarot Egipcio en su interpretación, por lo que no es casual que comience su retrogradación un día 18.

El 18 es un arcano del Tarot Egipcio que se llama el crepúsculo de la luna: REPRESENTA AL INCONSCIENTE.

18-El Crepusculo

Tiene una particularidad, el crepúsculo no permite ver con claridad, el sol se está yendo. Aparecen MIEDOS QUE AFECTAN y no dejan ver bien LA REALIDAD.

Analizar nuestros temores más ancestrales, conflictos familiares. Buen momento para que con la ayuda de un terapeuta o alguna herramienta de autoconocimiento que resuene contigo  puedas atravesarlos y renacer a otra comprensión de tu accionar más fiel a ti mismo.

Que cosas de tu realidad ya  no te gustan y lo niegas?

Esta retrogradación te pedirá verlas y reconocerlas te dará una excelente oportunidad para  realizar los cambios adecuados cuando termine esta retrogradación.

Será positivo, pues nos obligará a mirar hacia adentro y preguntarnos con honestidad qué cosas ya no nos son útiles  y representan una mochila que no nos deja avanzar en nuestros proyectos vitales.

En el día a día en este periodo habrá que firmar papeles con mucho cuidado, o no firmarlos. Posibilidad de conflictos con familiares o socios. Engaños en negocios o asuntos personales. No será buen momento para comprar o vender. Es todo lo que está oculto, los peligros, los engaños y los enemigos.

Peligro de accidentes sobre todo en la 3 semana de junio. Tendrá que detenerse y no poner en práctica ningún proyecto con miras al futuro.

Lo que nos acontezca en esta etapa en el afuera sera un reflejo de nuestro interior.

RECORDEMOS que Kriyaman es el karma incipiente. Acción de lo que se está viviendo, cuyos efectos se verán en la encarnación posterior. Abstenerse de apegos y deseos intensos diariamente es la manera. A nivel karmico como accionamos en esta vida a través de Marte, generamos nuestro karma para vidas futuras, buenas o malas, de acuerdo a la calidad de nuestras acciones.

Venus en Aries

«Venus simboliza la búsqueda de la armonía a través de las relaciones, del amor o de las artes. En la carta natal representa las cosas que nos gustan, lo que nos atrae y nuestro deseo de relacionarnos personal y socialmente. Venus se asocia también a la sexualidad y al impulso femenino. En la carta natal de una mujer, Venus y la Luna revelan aspectos importantes de su identidad femenina, mientras que en la de un hombre, nos dicen la imagen que tiene de lo femenino y lo que le resulta atractivo. El signo en el que se encuentra Venus en la carta natal indica cómo nos relacionamos con los demás, cómo amamos y queremos ser amados, qué cosas nos gustan y nuestra escala de valores». Fuente: http://www.carta-natal.es

«Venus en Aries es el coraje de ser la posibilidad más elevada de  nosotros mismos, sobre todo en las relaciones, de ser capaces de protegernos cuando es necesario y de irnos cuando pisan nuestra dignidad como ser humano. Muchas veces, por la dependencia emocional, el apego, el afán de paz y armonía a toda costa o miedo al rechazo, vendemos nuestra posible libertad como mujeres del siglo veintiuno. Si nos despistamos y no somos conscientes, esto puede generar mucho conflicto en las relaciones interpersonales, impulsividad en temas financieros, irritación y poca paciencia y una tendencia egocéntrica de solo pensar en el propio placer o también una creatividad feroz. Nos brinda una nueva oportunidad de trabajar de una forma más elevada con estas energías cósmicas
El punto álgido del tránsito de Venus por Aries puede ser una explosiva liberación de cadenas milenarias personales. En un nivel personal, para hombres y mujeres, este tránsito permite explorar nuevas posibilidades de la expresión de lo femenino, más auténticas y apropiadas para nosotr@s.»
Fuente: Copyright©Margit Glassel- http://www.margitglassel.com

 

 

 

Pitágoras

Nos remontamos a la época del filósofo griego Pitágoras, quién fundó en el siglo VI aC en la isla de Creta, al sur de Italia, una escuela del Misterio.

Pitágoras, el padre de la matemáticas,  fue ante todo un filósofo y un místico.

Se dice que el mismo Pitágoras declaró ser hijo de Hermes Trismegisto, también llamado Thot.

Creía que todas las cosas son números y que los números representan entidades espirituales cuya presencia se deja sentir en toda la experiencia.

Para él, los números eran símbolos divinos del orden del mundo y la clave  que nos ayuda a descifrar las leyes armónicas del universo.

Obtuvo sus conocimientos  en los templos egipcios, guardianes de enseñanzas herméticas.

La formación del Universo era conocida en Egipto y explicada por el poder de los números. No sólo la sabían los sacerdotes egipcios, sino también chinos, caldeos y hebreos.

A su escuela de pensamiento se la conocía como los pitagóricos y afirmaban que la estructura del universo era aritmética y geométrica.

teorema

Pitágoras pensaba que el hombre orgulloso es un factor de  perturbación y discordia incapaz de progresar en el camino de la perfección, una gran prueba moral.

De este modo el concepto de pureza es una pieza maestra de la vida pitagórica.

La práctica del silencio, la influencia de la música y el estudio de las matemáticas se consideran valiosas ayudas para la formación del alma.

El vegetarianismo en la Antigüedad tiene su origen en el pitagorismo. Afirmaba que las almas eran inmortales y transmigraban y que conseguían su pureza a través del conocimiento y una serie de prohibiciones.

transmigracionpitagoras vegetarianismo

Los pitagóricos consideraron los números espacialmente. La unidad es el punto, el dos es la línea, el tres la superficie, el cuatro el volumen.

Decir que todas las cosas son números significaría que “todos los cuerpos constan de puntos o unidades en el espacio, los cuales, cuando se los toma en conjunto, constituyen un número

 

punto linea

La Tetraktys: el número diez

Esta figura demuestra que el 10 resulta de sumar 1+2+3+4,o sea, que es la suma de los cuatro primeros números enteros, pretende simbolizar la suma de los cuatro elementos, las 4 piezas fundamentales  a partir de las cuales se dio origen a la creación.

Los 10 puntos forman una pirámide que a su vez constituyen un triangulo divino. La tetraktys es el número perfecto y la clave de la doctrina pitagórica.

 El diez tiene el sentido de la totalidad, de final, de retorno a la unidad finalizando el ciclo de los nueve primeros números.

La Santa Tetraktys pitagórica

  1. La Unidad: Lo Divino, origen de todas las cosas. El ser inmanifestado.
  2. La Díada: Desdoblamiento del punto, origen de la pareja masculino-femenino. Dualismo interno de todos los seres.
  3. La Tríada: Los tres niveles del mundo: celeste, terrestre, infernal, y todas las trinidades.
  4. El Cuaternario: los cuatro elementos, tierra, aire, fuego y agua, y con ellos la multiplicidad del universo material.

 

Tetraktys
El conjunto constituye la Década, la totalidad de Universo: 4 primeros números:

1 + 2 + 3 + 4 = 10 = 1 + 0 = 1.

Puntos, líneas y superficies son las unidades reales que componen todos los cuerpos de la naturaleza, y en este sentido todos los cuerpos deben ser considerados como números.

Pitágoras decía:

1-“La sabiduría enseña  que conviene ser 3 por lo menos en los paseos nocturnos y apartados, no más de 10 a la mesa y 1 sólo al baño”.

2-Todos los sistemas del misticismo religioso están basados sobre los números.

3 -El alma no tiene permanencia en un cuerpo rebelde a la armonía.

4-El comienzo de la sabiduría es el silencio.

5-No temas morir, no es más que una parada en el largo camino de la vida.

6-Acomódale la cruz en el hombro a tu hermano, pero nunca se la levantes del suelo.

7-No comas la carne del buey que te da su sudor, de la vaca que te da su leche, de la oveja que te da su lana, ni de la gallina que te da sus huevos.

8-Si te encargas de negocios públicos, renuncia a los tuyos.

9-Legislador, castiga al ciudadano que comete la 3 falta, y al magistrado que comete la primera.

10- El genio, la sabiduría y el amor al prójimo son valores universales que no tienen otra patria que la humanidad

Pitágoras creia en la reencarnación.

La Reencarnación borrada de la Teología Cristiana

Si Jesús y los primeros cristianos profesaban la reencarnación, nos preguntamos entonces, por qué esta verdad se perdió en algún momento y por qué no forma parte de la teología cristiana oficial hoy en día?

concilio de nicea

La respuesta a esa pregunta hay que comenzar a buscarla en los eventos históricos que siguieron al Primer Concilio de Nicea en el año 325, cuando el emperador romano Constantino decidió convertir el cristianismo en la religión oficial del imperio, así como a los esfuerzos posteriores de la Iglesia por desterrar de la teología cristiana cualquier referencia al concepto de la preexistencia del alma (término usado entonces para referirse a la reencarnación) durante el Segundo Concilio de Constantinopla realizado en el año 553 bajo el auspicio del emperador Justiniano.

Tocando juntos

«La belleza de tocar juntos es encontrarse en uno, nos escuchamos el uno al otro, nos vemos cada uno en el espejo del otro, nos conectamos con lo que oímos.

La obra no viene de un artista ni del otro, sino de un tercer lugar que no es necesariamente como lo haría individualmente ninguno de los dos.
Los artistas que trabajan juntos despliegan  otro aspecto más allá del poder de los límites. Provocamos en el otro a la vez irritación e inspiración……. La materia para que cada cual fabrique su perla.
Por lo tanto , al colaborar con otros completamos, como en cualquier relación, un Self mayor, una creatividad más versátil.
Una ventaja de la colaboración es que es mucho más fácil aprender de otro que de uno mismo. Y la inercia, que a menudo es un obstáculo importante en el trabajo solitario, aquí apenas existe.
Y luego está el incalculable poder de los amigos, que son lis más simpáticos destructores de obstáculos , a través de la conversación, el apoyo, el humor, la resonancia, y también el desafío la crítica y aún la oposición que ofrecen.También con a gente que no nos conoce tan bien pero que de alguna manera nos ofrece la información adecuada en el momento adecuado.
Y también están esos extraordinarios amigos espirituales que tal vez aparecen una i día veces en la vida, con una percepción profunda y compasiva de quienes somos y qué podemos llegar a ser, esos amigos a quienes llamamos maestros, que quizás pronunciaran unas palabras que cambiaran irrevocablemente nuestras vidas.
Confiar en otro puede involucrar enormes riesgos, y lleva a la tarea aún más desafiante de aprender a confiar en sí mismo.
Ceder parte del control a otra persona nos enseña a ceder cierto control al inconsciente.»

 

Fuente: Libro Free play de Stephen Nachmanovitch

La primera vocal

 

Los antiguos consideraban a las vocales como los elementos sagrados del alfabeto, y pensaban que la primera vocal del primer nombre, era la vibración con la cual el alma entraba al cuerpo.

La primera vocal del nombre tiene mucha influencia en la persona e influye aún más si esa misma vocal se repite a lo largo del nombre, intensificando así esas cualidades.

 

marzo8

A: Audaz, independiente, inquisitivo, interesado en la investigación. Sabe lo que quiere y por qué lo quiere. Si además de ser esta su primera vocal, usted posee dos a más en su nombre completo, significa que posee una mente muy despejada. Si hay más de tres se puede inclinar hacia el egoísmo, la crítica y el cinismo.

marzo15.jpg

E: Llevará una vida excitante, plena de variadas experiencias, será versátil, aprenderá con facilidad, pudiéndose mostrar a veces nervioso y temperamental. Si además de ser esta la primera vocal, tiene tres más en el nombre completo, indica que será inconstante.

Complicated-I

I: Será intuitivo y se interesará por las artes, el teatro y/o las ciencias. Si además de ser esta su primer vocal, aparecieran en el nombre completo más de tres, indicaría que es muy emocional y con mucha tensión nerviosa.

700a1bfe5f342eed66b91ebc3fbd3c94

Imagen de Allan Peters

O: Será franco, metódico, creyente en la ley, el sistema y el orden. Si además de ser esta la primera vocal del nombre, aparecen dos más en el nombre completo, puede indicar que sea terco, lento y apagado.

Letter U, pages paper stacks font 3d isometry

U: Posee una mente universal, capaz de grandes ideas, con amplitud en sus puntos de vista, le gusta acumular las cosas materiales, pudiendo ser coleccionista. Si además de ser la primera vocal, aparecieran dos mas en el nombre completo, indicaría que puede experimentar un sentimiento de pérdida y de egoísmo.

Cuencos de cuarzo

Todo en el Universo vibra.
El sonido es el elemento creativo primordial. Cada célula y cada órgano de nuestro cuerpo, por tanto, vibran continuamente a una determinada frecuencia. Y así, cuando un órgano está sano su frecuencia vibratoria está en armonía con el resto del cuerpo; pero si esa frecuencia se altera se rompe la armonía y aparece lo que conocemos como enfermedad.
Merced al principio de resonancia, el sonido de los cuencos de cuarzo ajusta la vibración de la persona a la misma frecuencia emitida por el cuenco, es decir, terminan ambos vibrando al mismo ritmo. Pues bien, los cuencos de cuarzo emiten e inducen un modelo de onda alfa que es el mismo que emite el cerebro en los estados meditativos y de profunda calma. Se ha podido comprobar que en esos estados hay un aumento significativo de la producción de linfocitos T, responsables del sistema inmunitario.
Los bellos sonidos cristalinos producidos por los cuencos de cuarzo son empleados con el fin terapéutico de armonizar los campos sutiles y la memoria celular creando vibracionalmente estímulos de autosanación.
Sus emanaciones de elevada frecuencia de Luz-Sonido-Color devuelven el equilibrio natural de todo tu Ser y te llenan de paz, claridad y belleza.
.
In Lak’ech
Yo soy otro tu
Fuente: http://anifedoc.blogspot.com.ar/

La filosofía hermética

Los labios de la sabiduría están cerrados, excepto para los oídos del entendimiento.

Entre estos grandes maestros del antiguo Egipto moró una vez uno a quien los maestros aclamaban como  el maestro de maestros. Este hombre, si es que en verdad era hombre, moró en Egipto en los primerísimos días. Era conocido como Hermes Trismegistus.  Él fue el padre de la sabiduría oculta; el fundador de la astrología; el descubridor de la alquimia

La fecha de su residencia en Egipto, en esa su última encarnación sobre este planeta, no es conocida ahora, pero ha sido fijada en los primeros días de las más viejas dinastías de Egipto -mucho antes de los tiempos de Moisés-. Las mejores autoridades le consideran como un contemporáneo de Abraham, y algunas de las tradiciones judías llegan a afirmar que Abraham adquirió una porción de su conocimiento místico a través de Hermes mismo.

De la misma manera, no se sabe exactamente hace cuanto tiempo  Hermes  apareció en el valle del Nilo, iniciando lo que posteriormente sería la gloriosa civilización egipcia. El tiempo varía según muchos estudiosos entre 10.000 a 5.000 años a. de C.

Conforme los años, los egipcios deificaron a Hermes, y le hicieron uno de sus dioses, bajo el nombre de Thoth.

Años después, la gente de la Grecia antigua también le hizo uno de sus muchos dioses -llamándole Hermes, el dios de la Sabiduría-.

Los egipcios reverenciaron su memoria por muchos siglos -sí, decenas de siglos- llamándole el escriba de los dioses y confiriéndole, honoríficamente, su antiguo título, «Trismegistus», que significa «el tres veces grande.

 En todos los países antiguos el nombre de Hermes Trismegistus fue reverenciado, siendo sinónimo el nombre con fuente de la sabiduría.

Incluso en estos días, usamos el término hermético en el sentido de secreto,  y esto fue la causa de  que los seguidores de Hermes siempre observaron el principio del secreto en sus enseñanzas.

EL KYBALION

Los siete principios sobre los que se basa toda la Filosofía Hermética son los siguientes:

1. – El principio del Mentalismo
«El TODO es Mente; el universo es mental» «Todo lo que ocurre siempre está reflejando alguna pauta de Pensamiento que llevamos dentro»

2. El principio de Correspondencia
«Como arriba es abajo, como abajo es arriba». El orden en lo exterior te ayudará a encontrar el orden en lo interno.

3. El Principio de Vibración
«Nada está inmóvil; todo se mueve; todo vibra».

4. El Principio de Polaridad
«Todo es doble, todo tiene dos polos; todo, su par de opuestos: los semejantes y los antagónicos son lo mismo; los opuestos son idénticos en naturaleza, pero diferentes en grado; los extremos se tocan; todas las verdades son semi verdades, todas las paradojas pueden reconciliarse». Dónde cesa la oscuridad y comienza la luz? ¿Cuál es la diferencia entre grande y pequeño? El principio de polaridad explica estas paradojas.

5. El Principio del Ritmo                                                                                                                    «Todo fluye y refluye; todo tiene sus períodos de avance y retroceso, todo asciende y desciende; todo se mueve como un péndulo; la medida de su movimiento hacia la derecha, es la misma que la de su movimiento hacia la izquierda; el ritmo es la compensación».

6. El Principio de Causa y Efecto
«Toda causa tiene su efecto; todo efecto tiene su causa; todo sucede de acuerdo a la ley; la suerte no es más que el nombre que se le da a una ley no conocida; hay muchos planos de casualidad, pero nada escapa a la Ley».

7. El Principio de Generación.                                                                                                        «Todo tiene su principio masculino y femenino». El ánima (aspecto femenino presente en el inconsciente colectivo de los hombres) y animus (aspecto  masculino presente en el inconsciente colectivo de la mujer) de Jung.

 

Letra U

La U es una letra intuitiva, por su forma de copa provee de talento y encanto. Es buena letra en  cuestiones matrimoniales.

Como esta letra no tiene una base segura produce indecisiones.

Esta letra no permite actuar con egoísmos, ya que pide derramar sobre los demás conocimientos y bienes materiales.

Es inestable, se bambolea, brinda posibilidades de matrimonio, sugiere ser responsable con la familia y accionar con cautela en cuestiones comerciales y monetarias.

Cuántas U tienes en tus nombres y apellidos?