«Un trabajo del alma» de Thomas Moore

El cuidado del alma en el trabajo

Convirtiéndote en ti mismo

Una vocación es un acto creativo. Te apoya en un mundo que quizás se opone a tus esfuerzos. No es necesario que seas prepotente o agresivo, pero debes ser fiel a ti mismo y esta lealtad a menudo requiere ser asertivo. Pero ante todo para poder insistir en tu propia visión has de ser alguien.

Debes cultivar tus propias ideas y tu estilo de trabajar. Mientras sigues con la aventura de buscar un trabajo que te llene, también debes ocuparte de todos los aspectos de tu vida personal: la familia, el hogar, las relaciones, las aficiones y el servicio a los demás.
Cuanto más rica sea tu vida personal, más peso fuerza tendrá tu búsqueda de un trabajo o una carrera.

Muchas de las personas se quejan del trabajo, veo víctimas, y un sentimiento de impotencia. Yo les diría que intentarán ser más fuertes, pero sus esfuerzos probablemente no le servirían de nada. No puedes sacar fuerza interior de donde no la hay.  A la larga es mejor que cultiven todos los aspectos de su vida, que se conviertan en unas personas más ricas interiormente y que lleven una vida más sustancial. Solo así tendrán la fuerza interior necesaria al buscar un trabajo que les llene o al seguir con el actual.

Muchas personas encuentran una nueva vitalidad y una dirección hacia su vocación al volver a descubrir sus raíces culturales. Cuanto estás inmerso en la confusión quizás te sientas agobiado por tu pasado y por las personas que te hicieron la vida imposible. Pero a medida que la alquimia progresa, puedes trabajar con más energía con el material pasado, ordenándolo y adquiriendo nuevas percepciones.  Poco a poco vas distanciándose de esas dolorosas vivencias y acabas interfiriendo menos en tu vida. Te individualizas. Te conviertes en una persona independiente. Ya no eres una copia de los valores familiares. Tienes amigos, pero no te pierdes a ti mismo en estas relaciones. Descubres tu vocación y tu identidad.

Ser una persona única requiere fuerza interior. Debes dar pasos que algunos puedan interpretar como ofensivamente agresivos.

La fuerza de carácter y la pasividad actúan como un columpio. Cuando una de ellas pesa mucho más que la otra, en lugar de acercarse se alejan entre sí. Al equilibrarlas, la fuerza de carácter se convierte en eficacia personal y en creatividad y la pasividad se transforma en una vulnerabilidad positiva y útil. En ese caso ambas son como el ying y el yang, envolviéndose e influyéndose mutuamente.
La mayoría de las personas que conozco con problemas para encontrar su vocación son de alguna manera pasivas. Esperan que algo bueno les pase en la vida en lugar de dar pasos importantes y positivos para conseguirlo.

Mostrar tu personalidad y presentar tus ideas son actos agresivos si se realizan positivamente y no de manera resignada.

Para descubrir el trabajo que estás destinado a hacer en la vida debes esforzarte y esta fuerza interior a su vez depende de confiar en ti mismo y ser fiel a tu visión.
Al intentar descubrir cuál es tu vocación, al principio debes reflexionar sobre el pasado para encontrar los elementos que te quitan energía y los que te dan ideas nuevas.
Ahora que ya has iniciado esta aventura, intentas encontrar elementos de tu pasado que te llenen. Unes las partes de tu vida, una meta tan válida como cualquier otra en la psicoterapia, y vives una vida menos fragmentada.

La psicoterapia personal e informal que te aconsejo seguir para descubrir cuál es tu vocación es llevar un estilo de vida con Alma. Lo cual significa vivir desde un lugar profundo y reservarte un tiempo para ocuparte de tu familia, tu hogar y tus amistades.

Significa ser una persona auténtica en tu trabajo y sentirte conectado con él.

 

Publicado por losnumerosylavida

Los Números y la Vida es una escuela de numerología karmica dirigida por Teresa Gómez, licenciada en bioquímica, astrología, tarot y numerología karmica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: